+34 955 112 294
oficina@alcentro.es
Alcentro Sevilla | Sevilla ShoppingAlcentro Sevilla | Sevilla Shopping
  • Alcentro
    • Quiénes somos
    • Junta directiva
  • Asociados
    • Nuestros asociados
    • Ventajas
    • Asóciate
  • Zonas
    • Zona Alameda
    • Zona Alfalfa
    • Zona Arenal
    • Zona Encarnación
    • Zona Tetuán
  • Noticias
  • Contacto

Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por Covid-19

Posted on 17 de julio de 2020
No hay comentarios
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), del que forman parte el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, ha aprobado el «Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID19».
Se trata de un documento con el que se pretende dotar al Sistema Nacional de Salud de una mayor capacidad para prevenir y atajar posibles incrementos de transmisión del COVID19.
El documento aprobado incorpora mejoras y concreciones técnicas, a propuesta de las comunidades autónomas, de diferentes ministerios y de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, dependiente de la Comisión de Salud Pública y establece respuestas por escenarios específicos:
ENTORNO LABORAL
Los centros de trabajo son ámbitos donde el riesgo de exposición es muy heterogéneo y la caracterización del mismo debe hacerse de forma coordinada con los servicios de prevención de riesgos laborales y los agentes sociales implicados.
– Los centros de trabajo y los servicios de prevención de riesgos laborales (SPRL) deben colaborar para la recopilación, registro y verificación de la información para poder planificar e intervenir de forma adecuada.
– La detección de un caso debe ponerse en conocimiento del servicio de prevención de riesgos laborales y notificarse con diligencia a las autoridades sanitarias para adoptar las medidas oportunas, como son el aislamiento del caso y la indicación de cuarentena de los contactos estrechos.
– La detección de un brote debe ir acompañada de una evaluación del riesgo del servicio de prevención de riesgos laborales en coordinación con Salud Pública de propagación de la enfermedad. Entre las opciones de escalada de las medidas de respuesta se pueden considerar las siguientes: o la intensificación de las medidas de prevención en el centro laboral, o el cierre del espacio afectado, si se ha organizado en sectores independientes, o el cierre del centro de trabajo.
– Se deben actualizar los planes de continuidad para garantizar un nivel de actividad laboral en previsión de un incremento de la incidencia.
– Las medidas de distanciamiento en el entorno laboral contemplan la flexibilidad en el horario de trabajo, la posibilidad de trabajar desde el domicilio, realizar reuniones por video-conferencia, fomentar medidas de distanciamiento físico dentro del espacio de trabajo, turnos escalonados, la promoción del uso de medidas de protección individual, etc. Cada sector de actividad deberá adecuar las medidas de prevención al riesgo del trabajo desempeñado.
– Las autoridades sanitarias mantendrán un contacto fluido y continuado con el servicio de prevención de riesgos laborales para valorar conjuntamente la situación e implementar medidas acordes con el riesgo de forma coordinada.
ENTORNOS CON ALTA CONCENTRACIÓN DE PERSONAS
Se ha observado un aumento del riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 en aquellos establecimientos o eventos con una elevada concentración de personas, en espacios cerrados y mal ventilados, donde se da un contacto estrecho entre quienes asisten ante la introducción de personas infectadas.
Estos entornos incluyen actividades y eventos religiosos, culturales o deportivos. También otros establecimientos donde puedan darse aglomeraciones como por ejemplo la hostelería, establecimientos turísticos, velatorios o lugares de culto.
– La decisión de cancelar un evento o cerrar un establecimiento debe seguir a una evaluación del riesgo teniendo en cuenta la situación epidemiológica local y gravedad de la epidemia, y el momento, la duración, el tipo del lugar de reunión (interior/exterior), el tamaño del evento y la zona de procedencia de los asistentes (afectados o no afectados), entre otros.
– En establecimientos en los que haya una elevada concurrencia de personas, puede considerarse la implementación de medidas de contención especialmente orientadas a la disminución del contacto entre personas, como la limitación o reducción de los aforos, el cierre de los espacios comunes o el cierre total del lugar.
– En caso de eventos o actividades que puedan suponer una afluencia masiva de personas, las medidas pueden incluir la cancelación, el aplazamiento o la reorganización de un evento y otras medidas organizativas de mitigación de riesgos, así como mecanismos de reembolso que faciliten que las personas con síntomas no acudan a los eventos en los que se prevé una concentración de personas.
Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por Covid-19
Entrada anterior
Aprobado el uso de mascarillas en espacios abiertos y cerrados de uso público
Entrada siguiente
Entrevista al Presidente de Alcentro (16/07/2020)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Sevilla Shopping que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Entradas recientes

  • Programa Generación Digital para Directivos de Pymes y autónomos 22 de mayo de 2025
  • #NuestraSevilla: Impulsando el comercio local en el Casco Antiguo 28 de marzo de 2025
  • Campaña de Promoción del CCA Alcentro: Navidad 2024 11 de diciembre de 2024
  • El arte nuestro es de oro: una campaña para impulsar el comercio local del Centro Comercial Abierto de Sevilla 5 de diciembre de 2024
  • Concurso de Exorno de Altares, Escaparates y Balcones – Corpus 2024 10 de mayo de 2024
Etiquetas: alcentrosevilla, altaconcentracióndepersonas, covid19, entornolaboral, Respuestatemprana
Alcentro Sevilla | Sevilla Shopping

Centro comercial abierto en el centro de Sevilla

Facebook
Twitter
Instagram

Información

  • Quiénes somos
  • Junta directiva
  • Noticias
  • Portal de transparencia

Asociados

  • Nuestros asociados
  • Zonas
  • Ventajas de ser asociado
  • Asóciate

Contacto

oficina@alcentro.es
+34 955 112 294
C/ Laraña, 4, 3º, 41003, Sevilla
Junta de Andalucía | Alcentro

Copyright 2022 © Sevilla Shopping – Diseño por:  Gráfica Estudio Creativo – Raccoon Comunicación

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Personalizar Cookies
  • Política de Cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando, estás aceptándolo.